Table of Contents
¿Qué medicamentos inhiben la ciclooxigenasa y prostaglandina?
Entre este tipo de fármacos se encuentran:
- Celecoxib.
- Etoricoxib.
- Lumiracoxib.
- Parecoxib.
- Polmacoxib.
- Rofecoxib.
- Valdecoxib.
¿Qué farmaco inhibe la ciclooxigenasa?
Los inhibidores de la COX 2 incluyen fármacos como celecoxib, rofecoxib, valdecoxib, etoricoxib y lumiracoxib.
¿Que inhibe la COX-1?

Su supresión a través del bloqueo de la COX-1 puede ser el mecanismo más importante de la nefrotoxicidad producida por los AINE. Por ejemplo, las prostaglandinas PGI2, PGE2 y PGD2 disminuyen la resistencia vascular mediante la dilatación de los vasos medulares y el aumento de la perfusión del riñón.
¿Qué fármaco inhibe la síntesis de prostaglandinas?
Los AINE inhiben la síntesis de prostaglandinas (PG) por la ciclooxigenasa (COX), enzima de la cual se han identificado recientemente dos isoformas (COX-1 y COX-2) con diferente función.
¿Cómo se inhibe la ciclooxigenasa?
El mecanismo de acción de inhibición de la ciclooxigenasa representa quizá el mecanismo de acción analgésico de estos medicamentos. Por este lugar de acción se clasifican como: Inhibidores COX1; piroxicam, sulindac, ácido acetil salicílico, indometacina e ibuprofeno.
¿Qué enzima bloquea el diclofenaco?

El mecanismo de acción consiste en evitar la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX).
¿Cuál es el AINE más fuerte?
Suele ser el AINE de elección en aquellos cuadros incipientes o predominantemente dolorosos. El naproxeno, si bien tiene un perfil de tolerancia algo más desfavorable, tiene la ventaja de ser bastante más potente y permitir una pauta de administración dos veces al día.
¿Qué hace la COX-1?
La COX-1, es responsable de las funciones fisiológicas, se expresa principalmente como isoforma constitutiva y, en condiciones normales y en regiones distintas del riñón, genera prostaglan-dinas responsables de la vasodilatación y disminución de la resistencia vascular, asegurando un flujo sanguíneo adecuado.
¿Cuál es la diferencia entre COX-1 y COX-2?
La diferencia más importante entre ellas, es su patrón de regulación y expresión tisular. La COX-1 o constitutiva, se expresa habitualmente en la mayoría de los tejidos; mientras que la COX-2 o inducible, se expresa en los focos inflamatorios, neoplasias y bajo determinadas circunstancias fisiológicas.
¿Qué fármaco lleva la modificación covalente e inactivación de las enzimas COX-1 y COX-2?
¿Qué pasa si se inhibe la COX 2?
Efectos adversos COX‐2 es responsable de la síntesis de PGI2, agente vasodilatador e inhibidor de la agregación plaquetaria. Por lo tanto, al inhibir selectivamente la COX‐2 se rompe el balance entre el efecto anti‐trombótico y el pro‐trombótico (TxA2), incrementando la posibilidad de una trombosis cardiovascular.
¿Cómo funciona la ciclooxigenasa?
Enzima que acelera la formación de sustancias que causan inflamación y dolor. Asimismo, puede hacer crecer las células tumorales. Algunos tumores tienen concentraciones altas de ciclooxigenasa-2 y, al bloquear su actividad, se puede reducir el crecimiento del tumor.
¿Qué compuestos quimicos tiene el diclofenaco?
diclofenaco sódico. diclofenaco sódico 1 mg; chemorphor EL 50 mg; trometamina 6 mg; ácido bórico 19 mg; timerosal 40 µg; agua ésteril c.s.p. 1 mL.
¿Cómo se metaboliza el diclofenaco?
Se metaboliza en el hígado por acción de la isoenzima de la subfamilia CYP2C del citocromo P-450. Después de la glucoronidación y sulfación, los metabolitos se excretan en orina, 65% y por bilis, 35%.
¿Qué función tienen las ciclooxigenasas 1 y 2 en nuestro organismo?
La función de la COX-2 es la de mediar en los procesos de inflamación y en la señalización por prostanoides. Ciclooxigenasa 1 (COX1): Tiene como función la regulación de la proliferación de las células normales o neoplásticamente transformadas.
¿Qué significa COX-1?
¿Qué función tienen las COX-1 y 2 y cómo afectan al organismo?
Existen dos isoformas de COX en animales: COX-1 que mantiene una producción fisiológica normal de prostaglandinas, y COX-2, que es inducida por citoquinas, mitógenos y endotoxinas en células inflamatorias, y que es la responsable de la producción de prostaglandinas en el proceso inflamatorio.
¿Qué relacion tienen los mediadores COX-1 y COX-2 con la inflamación?
Dos enzimas son importantes: Cox-1, constitutiva, que protege la mucosa gástrica y participa en la hemostasia o coagulación, y Cox-2, inducible por el dolor, que actúa sobre el dolor, inflamación y fiebre, que son el objetivo del tratamiento.